domingo, 25 de septiembre de 2011
miércoles, 21 de septiembre de 2011
Hotel Venetur Mar Caribe: Ejemplo de calidad y servicio en Sucre
(Prensa Fondoturismo Sucre).- El Ministerio del Poder Popular para el Turismo (Mintur) auspició el III Salón Turístico de Venetur en la ciudad de Puerto La Cruz, estado Anzoátegui. El ambiente ferial contó con la participación del Hotel Venetur Mar Caribe, ubicado en el municipio Arismendi del estado Sucre, cuya presentación destacó por qué este hospedaje es la opción ideal para quienes deciden conocer Venezuela.
La cultura como riqueza nacional y las particulares características de los 13 hoteles que conforman la red Venetur fueron el punto neurálgico de esta tercera rueda de negocios que permitió a las agencias de viaje, operadores turísticos, líneas aéreas y a las instituciones públicas y privadas descubrir la calidad de la cadena turística estadal y el destino Venezuela. El ministro del Poder Popular para el Turismo, Alejandro Fleming, señaló que la actividad es una estrategia de posicionamiento de la imagen de la cadena de hoteles, idónea para establecer alianzas que permitan consolidar cada vez más la infraestructura turística y fomentar la inclusión social.
La presidenta del Fondo Mixto de Turismo del estado Sucre, Marymarg Gómez, enfatizó que gracias al Gobierno Bolivariano el escenario fue propicio para promocionar las riquezas gastronómicas, artesanales, naturales y turísticas de la entidad sucrense y de toda la geografía nacional. "Nos acompañaron las operadoras turísticas del estado y el Hotel Venetur Mar Caribe, con una gama de atractivos que caracterizan a la zona de Paria y que hacen del hotel un ícono de calidad y servicio en Sucre", puntualizó.
martes, 20 de septiembre de 2011
III Salón Turístico de Hoteles Venetur concluyó con proyección 3D
Prensa Hotel Venetur Anzoátegui).-. Más de 700 personas asistieron a las áreas recreativas del Hotel Venetur Puerto La Cruz del estado Anzoátegui, donde se llevó a cabo el III Salón Turístico de la red hotelera del Estado venezolano.
El ciudadano ministro del Poder Popular para el Turismo, Alejandro Fleming, en compañía del gobernador de la entidad, Tarek William Saab, inauguró el evento desde el hotel Venetur Maremares. Los 14 hoteles que conforman la red Venetur transportaron a los visitantes hasta cada uno de los destinos donde prestan servicios, haciendo uso de la imaginación, por la creatividad aplicada en la configuración de sus espacios que marcaron una experiencia significativa entre los asistentes.
Salón de Exposiciones
Las autoridades efectuaron un recorrido marítimo hasta algunas de las islas del estado Anzoátegui, dentro del trayecto que abarca desde el hotel Venetur Maremares hasta el Hotel Venetur Puerto La Cruz. El evento concluyó pasadas las nueve de la noche entre fuegos artificiales y una presentación que involucró la interacción del público con acróbatas, músicos y actores, junto a una proyección en tres dimensiones sobre el edificio del hotel Venetur Puerto La Cruz, que causó gran impacto entre los asistentes y cuyo contenido se basó en las bondades de los servicios que presta la red Venetur. Esta técnica de proyección sobre estructuras arquitectónicas es conocida como mapping, y fue concebida por jóvenes venezolanos.
Vacaciones escolares
Fleming calificó de exitosa la temporada vacacional que acaba de concluir en todo el territorio nacional tras el asueto escolar, la cual generó un alto flujo de temporadistas en los principales terminales, puertos y aeropuertos de todo el país. Esto se traduce en un creciente interés en el turismo nacional, debido a las políticas que implementa el Gobierno Bolivariano en favor de fortalecer la infraestructura de servicios dentro del sector.
El gobernador del estado, Tarek William Saab, mencionó la experiencia vivida durante el proceso de recuperación por parte del gobierno nacional de las instalaciones hoteleras, que fue ejecutado por entes privados. Igualmente felicitó los avances obtenidos en cuanto a prestación de servicio, que hoy los convierte en líderes a nivel nacional.
En cuanto al salón de exposiciones, el Ministro destacó que esta iniciativa, cumple con el propósito de que el venezolano pueda planificar con antelación sus vacaciones para el próximo asueto decembrino.(FIN/Napoleón Suárez Méndez)
lunes, 19 de septiembre de 2011
Salón turístico Puerto La Cruz fortalece turismo nacional
(Prensa
Mintur-Inatur).- Como
parte de las estrategias que implementa el Gobierno Bolivariano, a través de
Ministerio del Poder Popular para el Turismo (Mintur), se llevó a cabo el III
Salón Turístico Venetur en las instalaciones del los Hoteles Maremares y Puerto
La Cruz (Anzoátegui), con la intención de promocionar ante agencias de viaje y
público, la variedad de servicios y paquetes asequibles para turistas
nacionales e internacionales.
El ministro del Poder Popular para el Turismo, Alejandro Fleming dijo que el Salón Turístico es una exposición donde se realizan ruedas de negocio para presentar, a los operadores turísticos de todo el país, las opciones que ofrece la infraestructura turística y así establecer alianzas que permitan cubrir las temporadas vacacionales. "Se ha dispuesto un stand para cada uno de los hoteles en donde se podrán conocer desde hoteles de playa como el Maremares, de ciudad como el Alba Caracas y Venetur Valencia, y opciones de montaña en Mérida", puntualizó.
Asimismo, el Ministro anunció que el IV Salón Turístico Venetur se realizará en el Hotel Alba Caracas, el próximo 8 de octubre con la finalidad seguir consolidando la inclusión social, para que el pueblo goce de los patrimonios naturales, culturales y turísticos, así como dar a conocer los atractivos de los hoteles y de cada región donde se encuentran ubicados. "El turismo en revolución se construye con una alianza entre los hoteles Venetur y la red turística privada, que trabaja por el desarrollo de nuestro país y que confía en la acción del gobierno del comandante, Hugo Chávez", comentó el titular nacional en turismo.
Esta tercera actividad para promocionar a Venezuela como destino turístico, contó con la presencia del gobernador del estado Anzoátegui, Tarek William Saab y el presidente regional de la Corporación de Turismo, Gabriel Kurbaji. También asistió la gerente general de los hoteles Venetur, Natalia Mc Carthy, los gerentes regionales de Venetur, los presidentes de los Fondos Mixtos de Turismo y los operadores turísticos nacionales.
Por su parte, el gobernador de Anzoátegui, Tarek William Saab, expresó que gracias al Gobierno Nacional y a la creación de la Red Venetur se han realizado importantes obras de recuperación de infraestructura, promoción y la prestación de un servicio de calidad. "Nuestra acción desde el gobierno regional ha estado enfocada hacia la recuperación de los espacios públicos, a través de la construcción de cuatro bulevares y el rescate del Parque Andrés Eloy Blanco", señaló.
Durante el encuentro se realizaron presentaciones culturales del grupo Kariña, danzas tradicionales Los Grillitos de Putucual, espectáculos de acrobacias y un ameno recorrido por todo el Salón Turístico que sirvió de abreboca a la edición de la Feria Internacional de Turismo que Mintur prepara para octubre de este año. (FIN/Astrid Jordán- Foto: JJ Aguilarte)
jueves, 15 de septiembre de 2011
PUERTO LA CRUZ SERÁ SEDE DEL III SALÓN TURÍSTICO VENETUR
Cumaná,
09.09.2011 (Prensa Fondoturismo Sucre).- El Ministerio del Poder Popular para el Turismo (Mintur)
realizará el próximo 17 de septiembre el Tercer Salón Turístico en el Hotel
Venetur de la ciudad de Puerto La Cruz, estado Anzoátegui con la finalidad de
brindar un espacio para que
expositores muestren lo mejor de
cada región del país.
Marymarg Gómez Rosas, presidenta del
Fondo Mixto de Turismo del estado Sucre, anunció que
el Hotel Venetur de Puerto La Cruz conjuntamente con el Hotel Maremares,
invitan a los operadores turísticos del país a esta mini feria que permitirá
conocer los beneficios que tienen los 13 hoteles que posee la red Venetur.
“Venezolana de Turismo (Venetur) es una operadora cuya función es desarrollar
actividades de mercadeo de los productos turísticos nacionales e
internacionales. De allí la importancia de este tercer salón pues la idea es
que se puedan alcanzar buenas relaciones comerciales a largo plazo”,
puntualizó.
Gómez agregó que el estado Sucre
cuenta con el Hotel Venetur Mar Caribe, ubicado en el municipio Arismendi, en
pleno boulevard del pueblo de Río Caribe. “Este espacio cuenta con 53
habitaciones confortables, piscina para adultos y niños, aire acondicionado,
planta eléctrica, puesto de estacionamiento, agua caliente, televisión por
cable y paquetes turísticos que incluyen desayuno, paseos a playa Medina y
visita a la fábrica de chocolates Paria. Todo esto lo podrán conocer los
operadores turísticos durante el Tercer Salón Turístico”, añadió.
Marymarg Gómez, representante de
Mintur en el estado Sucre, difundió el cronograma de actividades previsto. “A
las 4:00 pm haremos un recorrido por con los gerentes de Venetur y los medios
de comunicación desde la Marina del Hotel Venetur Maremares hasta el Hotel
Venetur de Puerto La Cruz; y a las 5:00 pm se dará apertura al
III Salón Turístico con la presentación de danzas tradicionales del
estado Anzoátegui”, señaló. (FIN/Astrid
Jordán- Foto:Archivo)
martes, 13 de septiembre de 2011
MÁS DE 120 SUCRENSES RECIBIERON CAPACITACIÓN EN SEGURIDAD TURÍSTICA
Río
Caribe, 12.09.2011 (Prensa Fondoturismo Sucre).- Con el fin de capacitar y concienciar a las fuerzas vivas del estado
Sucre sobre la importancia de garantizar el resguardo a los temporaditas, el
Ministerio del Poder Popular para el Turismo (Mintur) dictó este lunes un Seminario de Seguridad Turística en la sede
del Hotel Venetur Mar Caribe, ubicado en
Río Caribe.
La presidenta del Fondo Mixto de
Turismo de Sucre, Marymarg Gómez Rosas, destacó la importancia de trabajar mancomunadamente en pro del turismo, para hacer de esta actividad
económica el pilar fundamental hacia el desarrollo nacional, regional y local. “Los
avances en esta materia son ya una realidad, porque gracias al Presidente de la República el turismo
tiene rango constitucional en su artículo 310. Recordemos que la carta magna
establece que el turismo es de interés nacional, un área prioritaria para el país
en su estrategia de diversificación y desarrollo sustentable”, señaló.
La funcionaria agradeció la
colaboración y asistencia de representantes de la alcaldía de Arismendi, de los
prestadores de servicios turísticos, así como de los organismos de seguridad.
“Gran satisfacción nos genera que desde Mintur le demos cada vez mayor
participación al poder popular. En esta oportunidad lo representan los consejos
comunales de El Dique, La Gloria, Los Molinos, Mauraco Arriba, Guarapiche y El
Morro”, manifestó.
Por su parte, el alcalde del municipio
Arismendi, José Guerra, señaló que este seminario satisface la necesidad que
tiene la jurisdicción en torno a garantizar la seguridad. “Es central para
nosotros que el estado Sucre goce de indicadores de resguardo para que el
turista pueda hacer uso de nuestros patrimonios, paisajes y arquitectura; es
por ello que apostamos todo el esfuerzo para hacer efectiva esta iniciativa”,
indicó el mandatario local.
Además, Nelson Gómez, funcionario de
la policía del estado Falcón y conferencista
de la actividad manifestó que el tema de defensa no sólo es competencia
del Estado. “Definitivamente todo el colectivo debe manejar estos términos para
brindarle seguridad a los vacacionistas”, indicó.
El expositor acentuó el deber que
tienen todas las fuerzas vivas del Estado de conocer las características geográficas del territorio
nacional, estadal y municipal con la finalidad de brindar información de
calidad y útil para los temporaditas. “En el estado Falcón hemos logrado
cumplir con estos objetivos ya que se han realizado varios cursos de
capacitación dirigidos a funcionarios de seguridad, estudiantes y consejos
comunales”, agregó Gómez. (FIN/Astrid
Jordán-Foto: Astrid Jordán)
domingo, 11 de septiembre de 2011
sábado, 10 de septiembre de 2011
MINTUR REALIZARÁ SEMINARIO DE SEGURIDAD TURÍSTICA
Cumaná,
10.09.2011 (Prensa Fondoturismo Sucre).- Enfocado en el resguardo como punto
neurálgico para el desarrollo turístico del estado Sucre, el Ministerio del
Poder Popular para el Turismo (Mintur), junto con la gerencia de Capacitación
del Instituto Nacional de Turismo, dictará un seminario el lunes 12 de
septiembre en las instalaciones del Hotel Venetur Mar Caribe del municipio
Arismendi.
Marymarg Gómez Rosas, presidenta del
Fondo Mixto de Turismo Sucre, dijo que la actividad, programada para las 2:00
pm, es trascendental porque la seguridad y la garantía de la misma repercuten
en la calidad de los servicios turísticos. “La intención es propiciar un
espacio de intercambio de experiencias, entre los integrantes de las Fuerzas
Vivas, consejos comunales, policía estatal y municipal, miembros del
Dispositivo Bicentenario de Seguridad, la Oficina Nacional Antidrogas y, por
supuesto, los prestadores de servicio, para así proporcionar las herramientas
necesarias para cumplir con los derechos de los usuarios turísticos nacionales
y extranjeros”, puntualizó.
Gómez añadió que en la actividad se
hará énfasis en concienciar a los 120 participantes sobre la importancia de los
beneficios socioeconómicos que genera la actividad turística. “También
aspiramos sensibilizar acerca del valor que representa brindarle al turista una
atmósfera de seguridad y para tales se proporcionarán las técnicas de
información y atención al visitante”, señaló la funcionaria de Mintur.
(FIN/Astrid Jordán- Foto:Eleida Pernía)
miércoles, 7 de septiembre de 2011
sábado, 3 de septiembre de 2011
Mintur realizó operativo de fiscalización en el estado Sucre
(Prensa Fondoturismo Sucre).- El Ministerio del Poder
Popular para El Turismo (Mintur), a través del Instituto Nacional de Turismo,
inició un operativo de verificación de pagos realizados por los prestadores de
servicio en el estado Sucre. La jornada comenzó el 28 de agosto y culminó el 3
de septiembre en 10 municipios del estado.
Marymarg Gómez Rosas, presidenta del Fondo Mixto
de Turismo Sucre, manifestó que el operativo, en el que participaron cinco
fiscalizadores, está orientado a la revisión de los deberes formales para
rectificar o ratificar las declaraciones y pagos especiales del 1%, que
estipula el Decreto con Rango Valor y Fuerza de la Ley Orgánica de Turismo en
su artículo 15. "Es importante que todo prestador de servicio esté al día
con este impuesto ya que esto será destinado para los planes de promoción,
capacitación y formación de ciudadanos para el desarrollo del turismo no sólo
estadal, sino nacional", puntualizó.


Gómez agregó que,
tal como lo dicta el artículo 88 de la Ley, es obligatorio que todo prestador
de servicio esté inscrito en el Registro Turístico Nacional, tenga a
disposición del visitante el libro oficial de sugerencias y reclamos, mantenga
actualizada toda la documentación requerida conforme a la actividad que ejerza
y cumpla con la contribución especial del uno por ciento 1%. "Podemos
decir con orgullo que, a nivel de promoción, ya contamos con la marca-país
"Venezuela, conocerla es tu Destino", que gracias al ministro del
Poder Popular para el Turismo, Alejandro Fleming, ha llegado a nivel
internacional", adujo la representante regional del
Mintur. (FIN/Astrid Jordán- Foto: Inatur)
viernes, 2 de septiembre de 2011
REALIZARON OPERATIVO DE SEGURIDAD EN BALNEARIOS DEL MUNICIPIO BERMÚDEZ
Cumaná,
02.09.2011 (Prensa Fondoturismo Sucre).- El Ministerio del Poder Popular para el Turismo (Mintur),
junto con el Dispositivo Bicentenario de Seguridad, la Oficina Nacional
Antidrogas y Prevención al Delito, efectuó un recorrido por Playa Patilla, Los
Uveros y puntos de información turística del municipio Bermúdez con la
finalidad de supervisar el uso de los espacios acuáticos, orientar al visitante
sobre sitios de interés turístico y apoyar la gestión de la Oficina Nacional
Antidrogas (ONA) en la aplicación de pruebas antidoping y alcoholemia.
Durante la jornada, Marymarg Gómez,
presidenta del Fondo Mixto de Turismo Sucre, entregó material promocional,
escuchó las sugerencias de los temporadistas e impartió conocimientos a niños de
la zona sobre las características geográficas, culturales y turísticas del
estado. Gómez manifestó que con este
tipo de acciones el gobierno revolucionario demuestra su compromiso para
mejorar la calidad de los servicios no sólo en Bermúdez sino en los 15
municipios de la entidad.
José Miguel Lárez, coordinador
municipal de Turismo, manifestó que, según estadísticas de la Red de Atención Ciudadana, hasta
la fecha se han movilizado 16 mil
temporaditas por la jurisdicción y se espera que sobrepase los 30 mil. Añadió
que durante la temporada los cuerpos de seguridad se han desplegado con la
intención de garantizar el retorno de los foráneos.
Asimismo resaltó la importancia que ha
tomado el poder popular gracias al presidente Hugo Chávez, lo cual se evidencia
en las festividades de Santa Rosa que iniciaron el 26 de agosto y donde se les
está dando valor a los cultores populares. “Estarán participando los grupos de
Fusión y Movimiento Ártica, el grupo de Andrés Lopenza, con la finalidad de
apoyar el talento municipal”, informó Lárez.
Por su parte, Jesús Guerra,
comisionado de la ONA
del estado Sucre, dijo que aprovechando la actividad litúrgica-cultural se
instalaron ocho puntos donde se practicarán pruebas antidoping y alcoholemia.
Los representantes de la ONA ,
también pusieron en marcha un proyecto de prevención en conjunto con la
alcaldía, el cual consiste en actividades deportivas que beneficiará por cuatro
meses a seis mil niños de la jurisdicción.
(FIN/Astrid Jordán- Foto: Astrid Jordán)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)